Pasar al contenido principal
El Consejo ha adoptado unas Conclusiones sobre dicha Estrategia en las que aprueba las 5 áreas prioritarias para su implementación en 2016-2017. Dichas áreas son: la construcción de resiliencia y de un enfoque integrado a los conflictos y crisis; la seguridad y defensa; el reforzamiento del nexo entre políticas internas y externas; la actualización o elaboración de nuevas estrategias regionales y temáticas; y la intensificación de los esfuerzos diplomáticos.
Durante el fin de semana la Guardia Costera italiana ha coordinado el rescate, en aguas del Mediterráneo central, de 638 inmigrantes a bordo de 6 embarcaciones cuando trataban de alcanzar las costas de Italia.
El secretario de Estado de EE.UU.
Las Fuerzas Armadas de Egipto han anunciado el inicio de una ofensiva a gran escala contra elementos terroristas en el norte y el centro de la península del Sinaí, donde el pasado viernes, 12 miembros de las Fuerzas Armadas egipcias fallecieron en un ataque reivindicado por la filial egipcia de Daesh.
El Primer Ministro iraquí ha anunciado en un discurso televisado el inicio de la operación militar para la liberación de la ciudad de Mosul, que se encuentra bajo control de Daesh desde junio de 2014.
El enviado especial de la ONU para Yemen, el secretario de Estado de EE.UU., el ministro de Exteriores de Reino Unido y representantes de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, en un comunicado conjunto tras la reunión celebrada en Londres sobre la situación del país, han expresado su apoyo a los esfuerzos de la ONU y a su plan para presentar a las partes involucradas en conflicto una hoja de ruta con los pasos a seguir en cuestiones de seguridad y políticas necesarias para lograr una solución pacífica al conflicto.
Los jefes de Estado y de Gobierno de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), en una declaración conjunta adoptada durante la VIII cumbre del grupo que se ha celebrado en India, han destacado el progreso de la economía global, aunque más débil de lo esperado, debido a “persistentes riesgos para la economía global”, como conflictos regionales, el terrorismo, el flujo de refugiados o la situación en Reino Unido tras el Brexit.
El Mando Estratégico de EE.UU. ha detectado el lanzamiento fallido de un misil balístico de medio alcance “Musudan” por parte de la República Popular Democrática de Corea, en las proximidades de la ciudad noroccidental de Kusong
La reunión convocada por el Gobierno de EE.UU. en Lausana (Suiza) y en la que han participado los ministros de Exteriores de Rusia, Turquía, Irán, Arabia Saudí, Jordania, Irak, Catar y Egipto, ha concluido sin alcanzar ningún acuerdo concreto, aunque ha sido calificada de constructiva y se ha accedido a continuar con los contactos y a trabajar en un solución los próximos días. Hoy está prevista una reunión ministerial de países afines a Siria en Londres.
En la cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA) celebrada en Togo sobre protección y seguridad marítima y el desarrollo en África, se adoptó una estrategia (denominada Carta de Lomé) para consolidar los esfuerzos en la lucha contra la piratería y el tráfico drogas, armas y trata de personas, la protección del medio ambiente y convertir el espacio marítimo africano en una herramienta de desarrollo económico. Esta Carta debe de ser ratificada por al menos 15 de los 43 países que la han aprobado para comenzar su implementación.