Pasar al contenido principal
El Consejo de Federación (Senado) de Rusia ratificó ayer el acuerdo con el Gobierno sirio para el despliegue indefinido de la Fuerza Aérea rusa en la base de Jmiemim, en la provincia de Latakia, con el objetivo de mantener la paz y la estabilidad en la región. El acuerdo, que establece el marco jurídico internacional para la estructura, composición y condiciones de ubicación y funcionamiento de la Fuerza Aérea, tiene carácter defensivo y no está dirigido contra terceros países, según anunció el presidente del Comité Internacional del Consejo de Federación.

El peligro de inundaciones en España afecta a todo el territorio nacional y puede materializarse en cualquier momento del año. Sin embargo, en la Península Ibérica es más acusado durante la estación de otoño.

El riesgo está condicionado por circunstancias naturales (climáticas, meteorológicas, orográficas) y de carácter antrópico (expansión urbana,  deforestación, infraestructuras). Estos factores pueden actuar como potenciadores de riesgo y contribuir al aumento de los daños.

Al menos 10 personas fallecieron y otras 36 resultaron heridas en el ataque contra una mezquita en la provincia de Balj (norte del país) que por el momento no ha sido reivindicado por ningún grupo. El martes, en Kabul, tuvieron lugar otros dos atentados perpetrados por el grupo terrorista Daesh, uno de ellos en el mausoleo de Karte Shaji, en el que fallecieron 19 personas y el otro, sin víctimas, contra una mezquita en el distrito de Karte Char.
La Asamblea General de la ONU ha nombrado a Antonio Guterres como Secretario General durante el periodo 2.017-2.021.
Las Fuerzas Armadas estadounidenses han bombardeado tres posiciones de radar ubicadas en las costas yemeníes, en zonas controladas por el movimiento chií de los hutíes, en respuesta al lanzamiento de un misil, por segunda vez en los últimos 4 días, contra el buque destructor de la Marina de EE.UU "USS Mason", que no causó daños personales ni materiales.
El Gobierno francés ha presentado en Consejo de Ministros el proyecto de decreto para la creación de una Guardia Nacional conforme al anuncio hecho por el presidente de Francia el 28 de julio, destinada a la defensa y seguridad de la población en su territorio. Constituirá una fuerza de 85.000 reservistas, con 9.250 hombres desplegados a diario en el seno del ministerio de Defensa y del de Interior y se concretará en el 2018.
Representantes de ciudades y regiones europeas en la última jornada del pleno del Comité Europeo de las Regiones (organismo consultivo que representa a los entes regionales y locales de Europa) han aprobado el dictamen para ratificar del acuerdo del clima de París, como ya hicieran el Consejo de la Unión Europea (UE) y el Parlamento Europeo (PE) el pasado 4 de octubre. También han emitido un comunicado en el que solicitan, entre otras cosas, un mayor protagonismo de las instancias no estatales para conseguir los objetivos marcados en París.
Agentes de la Guardia Civil y de la Dirección General de Seguridad Interior francesa han localizado en la región de Picardía (norte de Francia) un posible arsenal de ETA.
La misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) ha elevado a 18 la cifra de fallecidos y a más de 50 la de heridos en un ataque registrado ayer en un templo chií de Kabul, cuando una multitud de fieles asistía a una celebración religiosa. Hasta el momento el atentado no ha sido reivindicado.
Agentes de la Policía Nacional española y de la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST) del Reino de Marruecos, en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), han logrado neutralizar 2 células terroristas, que habían asumido plenamente la estrategia global diseñada por Daesh, y detener a sus 4 integrantes, todos ellos de nacionalidad marroquí. Dos de ellos han sido detenidos en España, concretamente en la Ciudad Autónoma de Ceuta y en Altea (Alicante), y otros dos en Marruecos, en las ciudades de Tetuán y Castillejos. La operación continúa abierta.