Pasar al contenido principal
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han respaldado la decisión del presidente del país de prorrogar el alto el fuego bilateral y definitivo hasta el próximo 31 de diciembre, que se mantiene en vigor desde el pasado 29 de agosto.
Tres militares han fallecido y al menos 13 resultaron heridos en un ataque con coche bomba en la provincia de Mardin, en el sureste del país, atribuido al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). Por otra parte, se ha registrado una explosión en un puerto pesquero de la provincia de Anatolia, en el sur de Turquía, sin ocasionar heridos ni daños materiales y sin que se conozcan aún los responsables ni el objetivo del ataque.
El secretario general de la OTAN, tras el acto de conmemoración del 50 aniversario de la fundación del Colegio de Defensa de la OTAN, ha reiterado la estrecha colaboración entre la Alianza y la UE y que ambas se enfrentan a los mismos retos, entre los que se incluye el comportamiento cada vez más “asertivo e impredecible” de Rusia.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 1,85% (8.767 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del 1,66%. La prima de riesgo española se sitúa en 107 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,12%. El euro cotiza a 1,099 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -1,43%.
Un total de 12 miembros de las Fuerzas Armadas egipcias han fallecido en un puesto de control en el norte de la península del Sinaí en un ataque cometido por un grupo armado. En esta zona son frecuentes las operaciones antiterroristas contra una rama local de Daesh. El atentado no ha sido reivindicado. 
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha actualizado su recomendación de viaje a Tailandia tras el fallecimiento ayer del rey SM Bhumibol Adulyadej y la declaración de un periodo de luto de 1 año y de medidas restrictivas para actividades de entretenimiento durante al menos 1 mes. En este sentido, recomienda respetar el duelo y aconseja viajar con extrema precaución así como abstenerse de hacer por determinadas zonas como por las provincias sureñas de Yala, Pattani, y Narathiwat. 
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado por unanimidad la resolución 2313 (2016) que extiende 6 meses la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), manteniendo el despliegue de hasta 2.370 efectivos militares y 2.601 policiales. Además, en el documento se insta a la realización de una evaluación estratégica de la situación del país con el fin de establecer las recomendaciones sobre la presencia de la ONU en Haití ante una posible retirada de la MINUSTAH.
El presidente colombiano ha decidido ampliar hasta el próximo 31 de diciembre el alto el fuego bilateral con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, en vigor desde el pasado 29 de agosto. El pasado 4 de octubre, tras el rechazo en el referendo al Acuerdo de Paz, anunció una primera prórroga del cese al fuego hasta finales del mes de octubre.
El ministro del Interior ha participado en la Reunión del Consejo de ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la UE, donde ha anunciado el compromiso de España de reubicar a 500 personas y de reasentar a 375 desde Líbano. Hasta la fecha, España ha materializado la reubicación de 396 personas y el reasentamiento de 279 refugiados. Asimismo, el ministro ha mostrado su apoyo a que la Agencia Europea FRONTEX garantice la continuidad y el refuerzo de las operaciones en el Mediterráneo occidental.