Pasar al contenido principal

La Guardia Civil en colaboración con la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) francesa han localizado un depósito estratégico de material de ETA en Francia, logrando con esta operación la mayor incautación de armas de la última década. El zulo se localizó a 100 km al noreste de París y entre el material incautado se encontraron 145 armas cortas procedentes del robo de Vauvert (Francia), donde ETA robó en 2006 más de 300 pistolas en pleno periodo de tregua.

En la inauguración de la décima edición del Encuentro Internacional de la Seguridad de la Información (ENISE), organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el secretario de Estado de Seguridad ha destacado que la aparición de Daesh ha supuesto un salto cualitativo y cuantitativo para el ciberterrorismo y ha advertido que las redes sociales son imprescindibles para el grupo terrorista, que ya ha atraído a más de 30.000 combatientes extranjeros para luchar en Siria e Irak.
El Consejo aprobó el informe de Política Exterior y de Seguridad Común en el que establece como prioridades para 2016, entre otras, el incumplimiento de Rusia de la legislación internacional y la desestabilización en Ucrania, los conflictos en la región del Mar Negro, la situación en países como Siria y su impacto en la seguridad y en el flujo migratorio, Irán y Libia, el refuerzo de su papel en África, el desarrollo de asociaciones en Asia Central y Meridional, el fomento de las relaciones transatlánticas y la coordinación con la ONU.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado el lanzamiento fallido de un misil balístico por parte de Corea del Norte el pasado 14 de octubre, lo que supone una grave violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad. El último lanzamiento balístico norcoreano tuvo lugar el pasado 5 de septiembre y su última prueba nuclear, por el momento la quinta, el 9 de septiembre.
El enviado especial de la ONU para Yemen ha confirmado que todas las partes en conflicto se han comprometido a respetar un alto el fuego de 72 horas a partir de las 23.59 horas de mañana miércoles.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han acordado preparar nuevas sanciones contra individuos y entidades sirias afines al régimen mientras la represión continúe y han instado a Rusia a demostrar, a través de políticas y acciones, su intención para poner fin a los ataques aéreos indiscriminados, restaurar el cese de hostilidades, asegurar el acceso humanitario y crear las condiciones para una transición política.
Hasta la fecha se ha confirmado la infección por virus Zika en 295 personas (2 más que la semana pasada), todos ellos casos importados, excepto un caso autóctono de transmisión por vía sexual diagnosticado en la Comunidad de Madrid. Entre los casos confirmados hay 40 mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de muestras.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado una pausa humanitaria en Alepo que dará comienzo el próximo jueves 20 desde las 08.00h hasta las 16.00h, hora local, en la que cesarán los bombardeos de las Fuerzas aéreas rusa y siria.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han acordado mantener el apoyo militar a través de la Operación Militar de la Unión Europea en Bosnia y Herzegovina EUFOR Althea, que tiene por objeto asesorar y adiestrar a las Fuerzas Armadas bosnias así como fortalecer su capacidad de disuasión. Actualmente, España mantiene una representación militar en el Cuartel General de EUFOR Althea, en Sarajevo.
En cumplimiento de los compromisos adquiridos en la Conferencia de apoyo a Siria y la región celebrada en febrero de 2016, el Consejo ha aprobado la forma de avanzar en las prioridades de asociación y en los convenidos con Jordania y Líbano para el periodo 2016-2018 y 2016-2020 respectivamente que guiarán las próximas relaciones bilaterales. Éstos se centrarán en reforzar la resiliencia económica en ambos países, que permitirá dotar a los refugiados y desplazados de Siria de un ambiente apropiado y seguro.