Pasar al contenido principal
Cerca de 200 países, entre ellos España, han llegado a un acuerdo marco para enmendar el Protocolo de Montreal de 1987, relativo al control de sustancias que agotan la capa de ozono, para reducir la emisión de los gases hidrofluorocarbonos (HFC), lo que podría suponer evitar hasta medio grado de calentamiento global para finales de este siglo.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal de origen subsahariano dedicada a la introducción ilegal de inmigrantes en España para su posterior traslado a diferentes países de la Unión Europea, fundamentalmente Francia, Alemania o Suecia. Se estima que durante 2016 han traficado con unas 500 personas a la que cobraban 3.000 euros en su país de origen por su traslado a nuestro país en patera. En la operación han sido arrestados en Madrid seis miembros de la organización, habiendo ingresado cuatro de ellos en prisión por orden de la Autoridad Judicial
El representante especial del secretario general de la ONU para Libia ha condenado el intento del ex primer ministro Jalifa Al Ghwell de tomar el control de la sede del Consejo de Estado del Gobierno de Acuerdo Nacional libio (GNA) en Trípoli, con el objetivo de crear instituciones paralelas y obstruir la aplicación del acuerdo político libio. Además, ha reiterado su apoyo al Consejo de Presidencia del GNA como la única autoridad legítima en el marco del acuerdo político de Libia e instó a todos los actores políticos a unificarse en él. 
Al menos 30 personas han fallecido y otras 30 han resultado heridas en un atentado suicida ocurrido durante en una celebración chií en un barrio del noreste de Bagdad. El ataque ha sido reivindicado por Daesh.
Las Fuerzas de Seguridad del país desarticularon una célula terrorista que trabajaba presuntamente para organizaciones extremistas y grupos terroristas en el Líbano, y que estaba integrada por 6 ciudadanos sirios y un libanés. En la operación se incautó una gran cantidad de armamento y material.
Según los últimos datos oficiales, el huracán Matthew ha causado al menos 546 fallecidos, 439 heridos, 128 desaparecidos y 175.509 desplazados en el país, aunque las autoridades admiten que la cifra puede ser mayor, debido a que continúan localidades incomunicadas. La ONU ha alertado del incremento del riesgo de que el cólera se propague entre los miles de afectados.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han respaldado la decisión del presidente del país de prorrogar el alto el fuego bilateral y definitivo hasta el próximo 31 de diciembre, que se mantiene en vigor desde el pasado 29 de agosto.
Tres militares han fallecido y al menos 13 resultaron heridos en un ataque con coche bomba en la provincia de Mardin, en el sureste del país, atribuido al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). Por otra parte, se ha registrado una explosión en un puerto pesquero de la provincia de Anatolia, en el sur de Turquía, sin ocasionar heridos ni daños materiales y sin que se conozcan aún los responsables ni el objetivo del ataque.
El secretario general de la OTAN, tras el acto de conmemoración del 50 aniversario de la fundación del Colegio de Defensa de la OTAN, ha reiterado la estrecha colaboración entre la Alianza y la UE y que ambas se enfrentan a los mismos retos, entre los que se incluye el comportamiento cada vez más “asertivo e impredecible” de Rusia.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 1,85% (8.767 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del 1,66%. La prima de riesgo española se sitúa en 107 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,12%. El euro cotiza a 1,099 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -1,43%.