Pasar al contenido principal
En las últimas semanas se han registrado algunos avances en la contraofensiva ucraniana, aunque no muy significativos. La llegada del invierno, que se espera con peores condiciones meteorológicas respecto al año pasado, complicará la situación debido a los ataques contra infraestructura energética. Sobre la asistencia militar, Ucrania confirmó que está haciendo uso de misiles de largo alcance ATACMS suministrados por EE.UU.
Un proyectil cayó en la tarde de ayer sobre el hospital de Al Ahli, en el centro de Gaza, donde causó la muerte de cientos de personas. Mientras Hamás afirmó se trataba de un ataque de Israel, las Fuerzas de Defensa de este país aseguraron que la explosión fue provocada por un misil fallido lanzado por la Yihad Islámica, quien lo ha negado. Tras la explosión, el presidente palestino anunció su regreso a Ramala y canceló su participación en la cumbre prevista para hoy en Amán, con la asistencia de los presidentes de EE.UU. y Egipto, que finalmente ha sido suspendida por Jordania.

Nota de prensa: Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior ha ordenado este martes la puesta en marcha de varias medidas complementarias de seguridad dentro del nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista. Esta decisión se ha adoptado tras la reunión que el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este martes de la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, el órgano encargado de valorar todos los elementos de seguridad que inciden sobre el riesgo terrorista en España.

El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las antiguas FARC, han instalado oficialmente una mesa de diálogos de paz, junto con la firma de un cese al fuego bilateral que ha entrado en vigor hoy y durará al menos 3 meses, hasta el próximo 15 de enero. Fuente: Gobierno Colombia
Durante la Cumbre del Proceso de Berlín de cooperación regional entre la UE y los Balcanes Occidentales, la presidenta de la Comisión Europea señaló que aún queda mucho trabajo por delante para acercar las economías y acelerar las reformas de cara a la adhesión para 2030 y presentó el Plan de Crecimiento, que consta de 4 pilares básicos: la incorporación de Los Balcanes Occidentales al mercado único; la necesidad de que los Balcanes Occidentales completen su propio Mercado Regional Común; la implementación de las reformas necesarias; y una mayor financiación por parte de la UE para la
En la tarde de ayer dos ciudadanos de nacionalidad sueca murieron en un tiroteo ocurrido en el centro de Bruselas. Al menos otra persona resultó herida. El presunto autor de los disparos, que aún no ha sido detenido, publicó en redes sociales un vídeo en el que declaraba actuar inspirado por Daesh. El Gobierno belga activó el centro de crisis y el Órgano de Coordinación para el Análisis de Amenazas elevó el nivel a 4 (el más alto) en la región de Bruselas-capital y a 3 en el resto del país.
Durante reunión con ministros de Economía y Finanzas de zona euro, la secretaria del Tesoro de EE.UU. insistió en que continúan trabajando para que la asistencia financiera a Ucrania no se suspenda y para poner en marcha próximamente un paquete de medidas sólido. Respecto situación refugiados, se estima que unos 28,5 millones de personas han abandonado Ucrania desde el inicio del conflicto hasta el pasado 10 de octubre, de los que cerca de 6 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y alrededor de 18,4 millones habrían regresado al país.
Continúa lanzamiento de cohetes y proyectiles a ambas partes de la frontera, que afectaron también a zonas más alejadas, como Jerusalén y Tel Aviv. Por otra parte, ayer se reanudaron bombardeos desde Líbano, e Israel, que incrementó sus fuerzas en la frontera, advirtió sobre una fuerte respuesta si Hezbolá no pone fin a los ataques. Anoche, Fuerzas de Seguridad israelíes confirmaron nuevos ataques contra objetivos de Hezbolá en el país. Ante escalada de la situación, Israel anunció activación plan evacuación de 28 comunidades próximas a la frontera.
Con el 8,2% de los votos escrutados, el hasta ahora gobernante partido Ley y Justicia ha ganado las elecciones con el 40%, seguido del principal grupo opositor, la Coalición Cívica, liderado por el expresidente del Consejo Europeo, y las formaciones Tercera Vía y La Izquierda (26,8%, 13,4% y 8,3%, respectivamente). La participación fue del 57,54%. Se espera mañana se publiquen resultados definitivos. Fuente: Comisión Electoral de Polonia
Este portal web de DSN utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestro Aviso de Cookies.