Pasar al contenido principal
El presidente del Parlamento de Líbano convocó una sesión del organismo para el próximo 14 de junio con objetivo de elegir al nuevo presidente del país, tras 11 sesiones celebradas ya sin éxito desde que expirase mandato de Michel Aoun, pasado 31 octubre 2022. Previamente había anunciado procedería a convocar la sesión en caso de que la oposición presentase un candidato que pudiera lograr un apoyo mayoritario. Por su parte, autoridades de EE.UU.
Irán anunció reabrirá entre hoy y mañana su embajada y consulados en Arabia Saudí, después de que los dos países acordaran en marzo normalizar sus relaciones diplomáticas, con la mediación de China, tras 7 años de ruptura. Arabia Saudí cortó relaciones diplomáticas con Irán en 2016, a raíz de los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas en ese país tras la ejecución de un importante clérigo chií. Fuente: Agencia oficial noticias Irán (IRNA)
Referido al comercio de productos ucranianos, Comisión Europea decidió extender hasta 15 septiembre 2023 restricciones a importaciones procedentes de Ucrania de ciertas mercancías, principalmente cereales, en Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia. Esta medida, en vigor desde pasado 2 mayo, fue aprobada ante quejas de estos países por exceso de oferta de este tipo de productos y su consiguiente impacto sobre producción nacional.
Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha emitido una alerta por una borrasca que provocará durante hoy y mañana fuertes lluvias y vientos intensos en las Islas Canarias, principalmente en las islas occidentales. Es probable que el miércoles las precipitaciones estén acompañadas de tormentas y las rachas de viento alcancen los 90 km/h en las cumbres y la vertiente noroeste de La Palma y Tenerife.
Finalizada XX conferencia de seguridad asiática de Shangri-La, que contó con participación de 55 países y en la que se trataron cuestiones como desarrollo de asociaciones y resolución de tensiones en la región. El ministro de Defensa de China recordó la necesidad de respetar la autonomía estratégica de los países apoyando asociaciones regionales y rechazó las interferencias en asuntos como el de Taiwán y el mar de China Meridional, así como la confrontación de bloques. EE.UU.
Ministros alianza OPEP+, formada por 23 países productores de petróleo, mantuvieron durante este fin de semana 35ª reunión ministerial del foro, en la que pactaron mantener recortes de producción de crudo por un año más, hasta finales del 2024, con objetivo de estabilizar el mercado. Además, acordaron que la oferta total de petróleo para el conjunto del organismo se establecerá en 40,46 millones de barriles diarios (mb/d) a partir del 1 de enero de 2024.
Congreso Meteorológico Mundial, agencia de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) con capacidad de adoptar decisiones, ha finalizado este fin de semana. Durante la reunión, participantes acordaron una serie de medidas estratégicas. Entre estas, se aprobó priorizar impulso de una campaña internacional para asegurar instalación de mecanismos de alerta temprana ante eventos meteorológicos extremos en todo el mundo para 2027.
Ayer, Comando del Indo Pacífico de EE.UU. informó que Armada china llevó a cabo maniobra peligrosa en inmediaciones del buque de guerra estadounidense USS Chung-Hoon, que participaba en actividades rutinarias en Estrecho de Taiwán, violando reglas de tránsito marítimo seguro en aguas internacionales. El comando este del Ejército de Popular de Liberación de China calificó estas actividades de provocaciones y dijo que buscan socavar la estabilidad y la paz regional.
A mediados de esta semana concluyó 76ª Asamblea de la Salud de OMS en Ginebra, durante la que los representantes participantes acordaron el presupuesto de su programa de trabajo para el periodo de 2024 a 2025 que incluye un incremento del 20% de las contribuciones de los países. Además, pactaron la primera estrategia global para la prevención y control de infecciones, en la que se ha trabajado en los últimos diez años y que busca reducir el riesgo de infección en los entornos donde se brinda atención médica.
UE espera se suspendan operaciones policiales en inmediaciones de instituciones municipales de las cuatro localidades del norte de Kosovo, donde la población serbokosovar ha mantenido manifestaciones en las últimas semanas en protesta contra elecciones locales celebradas en abril. Asimismo, condenó acciones violentas registradas esta semana, en las que varios efectivos de misión OTAN resultaron heridos. Por otra parte, solicitó convocatoria elecciones anticipadas y mantenimiento en sus puestos de alcaldes electos en comicios pasados hasta que se celebren nuevas votaciones.