Pasar al contenido principal

Representantes de los Estados miembros aprobaron recientemente la posición del Consejo sobre una de las propuestas de la Comisión para simplificar normativa comunitaria e impulsar la competitividad. La iniciativa prevé aumentar capacidad de inversión de UE para movilizar cerca de 50.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas adicionales en apoyo de determinadas políticas de UE, en particular, las relacionadas con la Brújula de la Competitividad, el Pacto Industrial Limpio, la política industrial de defensa y la movilidad militar.

Tras declaraciones del ministro de Finanzas israelí, quien afirmó que liberación de rehenes aún retenidos en Gaza desde ataques del 7 octubre 2023 no constituye la prioridad, sino la destrucción de Hamás, Fuerzas de Defensa de Israel recalcaron que el objetivo de la actual ofensiva es, precisamente, lograr retorno de secuestrados y desmantelar régimen del movimiento islamista. ONU ha expresado preocupación por recientes ataques aéreos de EE.UU. contra posiciones hutíes en Yemen.

Presidente de Ucrania ha reiterado su propuesta de un alto el fuego parcial que excluya ataques contra infraestructuras civiles, y ha expresado su disposición a entablar cualquier conversación orientada a lograr dicho objetivo. En este contexto, tras una conversación con primer ministro británico, afirmó que Reino Unido, Francia, EE.UU. y Ucrania están dispuestos a trabajar conjuntamente para alcanzar un alto el fuego de cara al próximo encuentro de sus delegaciones mañana en Londres, lo que considera un primer paso hacia una paz segura y duradera.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes presidió nueva reunión del Comité de Situación, celebrada en el Departamento de Seguridad Nacional como antesala del próximo Consejo de Seguridad Nacional. Durante el encuentro, se evaluó el desarrollo de la guerra en Ucrania, así como la situación en los conflictos actualmente activos en Oriente Próximo y su impacto a escala global.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha presidido este lunes, 21 de abril de 2025, una nueva reunión del Comité de Situación, donde se ha evaluado el desarrollo de la guerra en Ucrania, así como el conflicto en Oriente Medio y su impacto a nivel global.

 

El pasado 10 de abril de 2025, con el salón de actos de la Escuela Diplomática como escenario, el Foro contra las campañas de desinformación en el ámbito de la seguridad nacional presentó los resultados de los trabajos desarrollados durante el año 2024:  "Iniciativas 2024".

Ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, tras una reunión con su homólogo afgano, ha informado del acuerdo alcanzado por el que ambos países se comprometen a evitar que organizaciones terroristas utilicen su territorio para atacar al otro. Además, ha solicitado que se permitan las relaciones comerciales, necesarias para impulsar la economía, y que se suavicen las tensiones a través de la actividad diplomática.

Al tiempo que aumentan enfrentamientos entre ejército de Sudán y milicias de Fuerzas de Apoyo Rápido, Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ONU (OCHA) ha alertado que comunidad humanitaria en Sudán se enfrenta a desafíos operativos críticos, por lo que hace llamamiento a contendientes para que permitan a las agencias ONU y a otras ONG el acceso inmediato a Darfur Norte (oeste del país).

Su Santidad el Papa Francisco ha fallecido a las 07:35 horas en su residencia oficial, a los 88 años de edad, tras doce años de pontificado. Está previsto que el cónclave para la elección del próximo obispo de Roma y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano se celebre en un plazo máximo de tres semanas. Líderes mundiales elogiano su firme compromiso con la paz, la justicia social y la defensa de los más vulnerables, así como su papel destacado en temas como la migración o la lucha contra el cambio climático.

Continúan bombardeos israelíes en la Franja de Gaza donde, según el ministerio de Sanidad palestino, en las últimas horas habrían fallecido alrededor de 30 personas en Beit Lahia, Gaza y Mawasi. Además, el ejército de Israel ha confirmado que en uno de sus ataques en el sur del Líbano ha fallecido un alto mando de Hizbulá encargado de la facilitar la logística con Irán.