Pasar al contenido principal

Por primera vez, fuerzas terrestres israelíes accedieron al interior de Deir al Balah (centro), considerado último bastión de Hamás y donde podrían hallarse varios rehenes secuestrados. Israel justifica esta operación tiene por objeto destruir capacidades de la milicia y de su infraestructura en la zona.

Comisión Europea propuso actualizar el Reglamento del Mecanismo de Protección Civil de UE, integrando la financiación para la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias, con fin de garantizar respuesta integra de UE a las crisis. Este instrumento, que contará con presupuesto de unos 11.000 millones de euros, permitirá establecer un centro de coordinación de crisis, reforzará gestión ante emergencias sanitarias y fortalecerá desarrollo de capacidades nacionales, favoreciendo la colaboración público-militar.

Según datos provisionales, desde comienzos del año hasta el pasado 13 de julio, la superficie forestal afectada por incendios se eleva a 24.133 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 4,8% respecto al mismo periodo de 2024 (25.376 ha) y del 43,6% en comparación a la media de los últimos 10 años (42.815 ha). En total, se han registrado 7 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), uno menos que el año precedente (6) e igual que la media de la última década (7).

En respuesta a propuesta de Ucrania de reanudar negociaciones la próxima semana, representantes del Gobierno ruso declararon ante distintos medios su disposición de celebrar una tercera ronda de conversaciones en Estambul, aunque sin precisar fecha concreta. En materia asistencial, ONU y otras organizaciones humanitarias lanzaron Plan de Respuesta Invernal para Ucrania, que requiere 277,7 millones de dólares para asistir a más de 1,7 millones de personas vulnerables entre octubre de este año y marzo de 2026.

Fuerzas de Defensa de Israel ampliaron sus operaciones en Gaza y ordenaron evacuación de varios sectores del suroeste de Deir Al Balah, en el centro del enclave. Según ONU, se estima en esta zona residían entre 50.000 y 80.000 personas. Con esta nueva medida israelí, el área de Gaza bajo este tipo de órdenes o que pertenece a zonas militarizadas ha aumentado al 87,8%, por lo que unos 2 millones de personas se encuentran concentrados en un 12% del territorio de la franja, donde servicios esenciales han colapsado.

Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) y el grupo armado M23 firmaron en Doha una Declaración de principios, que busca el cese de hostilidades en el este del país, avanzar hacia la reconciliación nacional y favorecer el inicio de negociaciones directas para alcanzar un acuerdo de paz global que aborde las causas del conflicto. Con este documento, ambas partes se comprometen a detener violencia, restablecer autoridad estatal, garantizar retorno desplazados y sentar bases para liberación detenidos.

Secretario general ONU, tras recibir esta semana a líderes grecochipriota y turcochipriota en Nueva York, declaró conversaciones fueron constructivas, aunque sin suficiente espacio común que permita reanudación de negociaciones formales. Sin embargo, destacó que, de 6 iniciativas acordadas en marzo para fomentar la confianza, 4 de ellas se han implementado y se mantienen conversaciones sobre 2 restantes relativas a apertura de cuatro pasos fronterizos y establecimiento de energía solar en zona de amortiguación.

Comisión Europea anunció creación del Grupo Especial de “Acción de Seguridad para Europa (SAFE)”, en virtud del Reglamento (UE) 2025/1106 del Consejo. Este nuevo organismo apoyará  implementación del instrumento SAFE, que busca propiciar inversiones públicas en industria europea de defensa con fin de aumentar su capacidad de producción, mejorar disponibilidad de productos y acelerar su adaptación a cambios estructurales.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el pasado día 15 se cifra en 638 l/m2, lo que representa alrededor de un 13% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (563 l/m2).

Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania propuso reunión con negociadores rusos la próxima semana, aunque éstos todavía no han respondido. Presidente ucraniano reiteró necesidad de intensificar dinámica de conversaciones y hacer lo posible para lograr alto el fuego, intercambio de prisioneros, retorno de menores y evitar que Gobierno ruso continúe eludiendo sanciones. En este contexto, recomendó celebración de reunión al más alto nivel para garantizar una paz verdaderamente duradera. Mientras tanto, continúan enfrentamientos sobre el terreno.