Pasar al contenido principal
  • Según ACNUR, 17 688 845 personas han huido de Ucrania por la invasión rusa, aunque 9 585 700 han regresado al país.

  • 164 023 personas afectadas por el conflicto en Ucrania tienen concedida la protección temporal en España: quinto país de la UE por número de concesiones, con un 4,1% del total en UE.

  • 37 198 estudiantes ucranianos desplazados están escolarizados en España: el cuarto país de la UE por número de escolarizaciones.

En 2022, una treintena de miembros de las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, desplegadas a nivel global, fallecieron en ataques perpetrados de manera deliberada. Por noveno año consecutivo, el mayor número de víctimas mortales (14) se produjo en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilidad de la ONU en Mali (MINUSMA), seguida de la Misión de Estabilización en la República Democrática del Congo (MONUSCO) en la que fallecieron 13 personas.
Ante nueva ola desinformación acerca de las vacunas contra la COVID-19, en medios de comunicación y redes sociales, la OMS reiteró en su efectividad para prevenir la muerte, los casos más graves y las hospitalizaciones. Además, insistió en que no se han hallado pruebas sustanciales que demuestren que las vacunas de refuerzo de ARNm sean inseguras o que estén relacionadas con los accidentes cerebrovasculares. Asimismo, señaló que el riesgo de miocarditis inducido por la vacuna se trata de un efecto secundario “extremadamente raro”, que además es leve y puede tratarse.
En el marco del 60 aniversario de la firma del Tratado del Eliseo, presidente francés y canciller alemán celebraron una cumbre en la que abordaron medidas para lograr una Europa soberana con capacidades geopolíticas necesarias para configurar el orden mundial, contexto en el que reiteraron es preciso invertir en Defensa y su industria. Además, señalaron prioritario fortalecer capacidad europea actual en áreas estratégicas, como abastecimiento energético y fomentar competitividad industrial.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el pasado 17 de enero se cifra en 281 l/m2, lo que representa alrededor de un 4% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (270 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el sur del País Vasco, Cataluña, mitad este de Andalucía, zona del levante desde Almería a Valencia, parte occidental de las islas Baleares y en todo el archipiélago canario excepto mitad oeste de Tenerife.
Completado despliegue de expertos del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en lcentrales nucleares del sur de Ucrania, Rivne y Chernobil, para dar asistencia técnica, evaluar equipos y monitorizar situación. Previsto otro equipo experto en seguridad tecnológica y física nuclear acuda a la planta de Khmelnitsky. Sobre ámbito energético, reservas de gas natural UE se sitúan actualmente por debajo del 80% de la capacidad disponible, con 877,28 TWh almacenados, un 0,52% menos que la semana anterior.
En noviembre se presentaron alrededor de 107.300 solicitudes de asilo en Estados miembros UE, cifra muy similar a la registrada en meses de septiembre y octubre y se sitúa en niveles no observados desde 2016. Como consecuencia, se mantiene presión creciente sobre sistemas nacionales de acogida.
Según datos provisionales, en el año 2022, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 267.939 hectáreas (ha), lo que supone un aumento del 204% respecto al mismo periodo de 2021 y del 184% en comparación con la media de los últimos 10 años. Durante ese año, se han registrado 57 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), cifra muy superior a la de 2021 (18) y a la de la media del decenio (21). Fuente: MITECO
Entre el 9 y el 15 de enero (02/2023) se observa un descenso leve de las tasas de incidencia y hospitalización por gripe respecto a la semana previa. El porcentaje de positividad por gripe en la atención primaria es del 13,7% (superior a la del COVID-19) y la tasa de hospitalización se sitúa en 1,9 casos por cada 100.000 habitantes (inferior a la del COVID-19). Desde el inicio de la temporada 2022-2023, se han notificado 17 brotes de gripe, 13 de ellos en Cataluña, y se han producido 1.901 excesos de defunciones por gripe, COVID-19 y otros virus respiratorios.
Junta militar de Burkina Faso ha exigido la salida de su territorio de las Fuerzas Armadas de Francia, en un mes, tras suspender el acuerdo en materia de defensa que permite la presencia de militares franceses en su territorio. En los últimos meses, han crecido las protestas entre la población burkinesa exigiendo la retirada de Francia, a la vez que la junta militar reforzaba sus relaciones con Rusia, principalmente en materia de seguridad.