Pasar al contenido principal
Coincidiendo con la celebración del día de la Independencia de Ucrania, Gobierno de Noruega anunció que, para fortalecer sistema de defensa aéreo de este país, se sumará a Dinamarca y Países Bajos y donará aviones de combate F-16. Por su parte, Departamento de Defensa de EE.UU. señaló que, el próximo mes de octubre, comenzará a formar a pilotos ucranianos en Arizona, entrenamiento que, según informó el presidente Zelensky, también estaba dispuesto a ofrecer su homólogo portugués.
Agencia Estatal de Meteorología, tras episodio de altas temperaturas de los últimos días, anuncia llegada de masa de aire más fresca que penetrará hoy por noroeste peninsular y provocará descenso de temperaturas, que se generalizará el domingo, excepto en extremo sureste de la Península. Durante la jornada de ayer, 3 incendios (Tenerife, León y Navarra) se encontraban en nivel 2 de sus respectivos planes de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales y todos evolucionan favorablemente.
Autoridad del Canal de Panamá ha introducido una serie de restricciones a la navegación para hacer frente a los efectos de la prolongada temporada de sequía. Alrededor de 120 buques se encuentran en espera de tránsito, cuando en circunstancias normales esta cifra se reduce a unos 90. En el Canal de Suez, la navegación fue interrumpida durante casi todo el día después de que un petrolero colisionara con un buque metanero, que había sufrido una avería, mientras navegaban por esta vía. No se registraron daños significativos ni incidentes de contaminación.
Gobierno de Corea del Norte confirmó el fracaso de su lanzamiento de satélite de reconocimiento militar durante tercera etapa del vuelo. Se trata de su segundo intento, tras el realizado el pasado mes de mayo. Autoridades de Corea del Sur, EE.UU. y Japón condenaron esta provocación por considerar constituye nueva violación de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y reiteraron su compromiso de continuar colaborando conjuntamente.
Desde comienzos del año hasta el pasado 13 de agosto, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 65.127 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 71% respecto al mismo periodo de 2022 (228.863 ha) y un aumento del 2% en comparación a la media de los últimos 10 años (63.815). En total se han registrado 17 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), una cifra superior a la media de los 10 últimos años (14) e inferior a la de 2022 (52).
La Agencia Federal de Aviación de Rusia confirmó que el líder del grupo Wagner viajaba en el avión que se estrelló ayer en la región rusa de Tver (norte de Moscú), sin que hubiera supervivientes. Entre los pasajeros, también se encontraba otro de sus principales aliados. Ayer se celebró en Kiev la III Cumbre de la Plataforma Internacional sobre la situación en Crimea, en la que el presidente ucraniano reiteró que su fin es recuperar los territorios temporalmente ocupados y señaló que no modificará este objetivo a cambio de conseguir “una membresía en una unión”.
El incendio de Tenerife mantiene una superficie de 14.751 hectáreas afectadas y evoluciona favorablemente hacia su estabilización. Durante la jornada de hoy, las labores se centrarán en la liquidación y consolidación de todo el perímetro (90 km), aunque no se descartan reactivaciones dadas las altas temperaturas que se esperan. El único frente con llama activa se mantiene en el municipio de Güimar, donde ayer se concentraron tareas de extinción, dificultadas por orografía y adversa meteorología.
La Unión Africana (UA) comunicó la suspensión de Níger de todas las actividades de la organización y de sus órganos e instituciones hasta el restablecimiento del orden constitucional. Asimismo, comunicó que ha tomado nota de la decisión de la Cedeao de desplegar su fuerza de reserva en el país, por lo que solicitó a la Comisión de la UA que evalué las implicaciones económicas, sociales y de seguridad de la posible intervención militar.
ONU advirtió que recientes enfrentamientos entre 2 importantes milicias de Trípoli, que causaron 55 muertos y más cien heridos, subrayan la ausencia de control sobre fragmentado sistema de seguridad y precario estado de la situación. Por ello, insistió en que todas las partes preserven los avances en esta materia, señalando su compromiso para reunificar las instituciones militares y de seguridad. Además, advirtió de los posibles efectos del golpe de Estado de Níger en Libia y en la región.
Ante la evolución desfavorable de los incendios, UE anunció que incrementará medios aéreos y de apoyo terrestre a la extinción de las reservas estratégicas rescEU, pertenecientes a Croacia, Alemania, Suecia y República Checa. Además, expertos del Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencia de la UE colaborarán sobre el terreno en la gestión de las tareas.