Pasar al contenido principal
Varios miembros y vehículos de la misión de mantenimiento de paz de la ONU en Chipre (UNFICYP) sufrieron un ataque por parte de fuerzas turcochipriotas, dentro de la zona de amortiguamiento de la ONU, en Pyla/ Pile, cuando las fuerzas de paz de la ONU intentaban bloquear trabajos de construcción no autorizados. ONU, UE, Reino Unido, Francia y EE.UU.
PIB de la zona euro aumentó en el segundo trimestre de 2023 un 0,3% con respecto a los tres meses anteriores, cuando se mantuvo estable. Con respecto al mismo trimestre del año pasado, este indicador creció un 0,6%. En el conjunto de la UE, el PIB se mantuvo estable (frente al 0,2% registrado el trimestre anterior) lo que supone un aumento de un 0,5% en comparación con el segundo trimestre de 2022. Por otra parte, la tasa de inflación anual de la zona euro se situó en el mes de julio en el 5,3%, frente al 5,5% del mes precedente y al 8,9% de julio de 2022).
En materia energética, la presidenta de la Comisión Europea confirmó que el objetivo de reducir la dependencia del gas ruso y promover la diversificación de suministros energéticos sigue avanzando y recordó que el almacenamiento de gas de la UE ha alcanzado el 90% antes de lo previsto. Por otra parte, Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
El incendio continúa activo y su extinción sigue siendo complicada. El número de hectáreas afectadas alcanzan actualmente las 5.000, dentro de un perímetro de 50 km. En estos momentos hay más de 6.100 residentes de 10 municipios afectados de forma directa, entre ellos, la cifra de desalojados asciende hasta los 4.500, de los que 114 permanecen en albergues, y otros 1.600 vecinos se mantienen confinados en sus domicilios.
El Servicio de Seguridad de Suecia acordó elevar el nivel de amenaza terrorista de Elevado (3) a Alto (4) en una escala que contempla 5 categorías. Señaló que esta decisión no está vinculada a ningún acontecimiento específico y debe considerarse desde una perspectiva estratégica a largo plazo. Añadió que en el último año ha aumentado la amenaza de ataque que representan los actores islamistas violentos, ya que Suecia ha pasado a ser considerado un objetivo prioritario para estos.
Según último informe del Banco de España, la deuda de las Administraciones Públicas ascendió a 1.569 mil millones de euros en junio, con tasa crecimiento del 6,4% en términos interanuales. La ratio deuda/PIB se situó en 113,1% en segundo trimestre 2023. Por otra parte, en primer semestre del año, déficit comercial español se situó en 16.420 millones euros, un 48,6% menos respecto al mismo periodo del año pasado (31.963 millones de euros).
Tras la petición de las autoridades iraquíes, el Consejo del Atlántico Norte decidió ampliar las funciones de su misión de asesoramiento y capacitación para ofrecer apoyo a las necesidades del Ministerio del Interior y del Comando de la Policía Federal iraquíes.
Consejo de Seguridad ONU celebró reunión sobre situación respecto a transferencias de armas en el contexto del conflicto, en la que se destacó un rápido aumento de envíos a las fuerzas ucranianas registrado en los últimos meses. También, se abordaron informes sobre la entrega de municiones de racimo prohibidas a este país y transferencias de material militar a Rusia.
La evolución del incendio declarado en la madrugada del miércoles día 16 sigue siendo desfavorable y se estima que la superficie afectada asciende a más de 3.200 hectáreas en un perímetro de 40 kilómetros que abarca 8 municipios (Arafo, Candelaria, La Orotava, El Rosario, Santa Úrsula, El Sauzal, Tacaronte y La Victoria).  Gobierno de Canarias reiteró que el incendio presenta muchas dificultades para realizar labores de extinción. Además de complejidad de terreno y meteorología, el humo ocasiona problemas de visibilidad para medios aéreos, con registro de conatos aislados.
Esta semana se ha completado la fase de salida de la Operación Paso del Estrecho 2023 (OPE2023) sin que se hayan producido incidentes. Desde el pasado 15 de junio, cuando inició la operación, han cruzado el Estrecho de Gibraltar un total de 390.736 vehículos (un 11,7% más con respecto a 2022) y 1.585.693 pasajeros (+10,8%). Por otra parte, el puerto de Algeciras ha sido el de mayor tráfico en esta fase de salida, con 901.528 pasajeros, lo que supone un aumento del 3,6% frente al año anterior.