Pasar al contenido principal
Coordinador humanitario de la ONU en Ucrania instó a Rusia a cesar ataques contra infraestructuras civiles y esenciales y objetivos ubicados en áreas pobladas que, además, se encuentran en zonas alejadas del frente. Por otro lado, según último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el inicio del conflicto se han registrado 445 ataques contra centros sanitarios, en los que fallecieron 86 personas y otras 105 resultaron heridas.
Ha comenzado en Caracas (Venezuela) el cuarto ciclo de diálogos de paz entre las delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Su objetivo es continuar desarrollando los acuerdos sobre la participación de la sociedad en el proceso de paz y sobre el cese al fuego bilateral, nacional y temporal, aspectos que contribuirán a mejorar la situación humanitaria en el país.
La zona del Sahel Central y, en particular, la región de Liptako Gourma (frontera con Burkina Faso, Malí y Níger) continúa inmersa en una crisis agravada por factores como la creciente competencia por escasos recursos; variabilidad climática; presión demográfica; altos niveles de pobreza; falta de oportunidades; tensiones comunales; ausencia de instituciones estatales y servicios básicos; y presencia de organizaciones criminales y grupos armados no estatales.
Comunidad Económica de África Occidental (Cedeao) condenó decisión de la junta militar de juzgar al depuesto presidente nigerino tras ser acusado por alta traición y por socavar la seguridad interna y externa del país. En este sentido, consideró se trata de nueva provocación que contradice la voluntad de restablecer el orden constitucional por vías pacíficas. Por su parte, junta militar emitió un discurso por televisión pública en el que denunció campaña de desinformación que miembros de comunidad internacional están llevando a cabo para desacreditarla.
En mar Negro, la Fuerza Naval de Rumanía anunció inicio investigación para verificar información publicada en medios de comunicación sobre la explosión de una mina a la deriva cerca de la costa de Costinesti (este del país). Además, junto con un medio aéreo de EE.UU., llevó a cabo inspecciones en la zona, entre Constanza y Mangalia, sin localizar ningún artefacto sospechoso. Desde el inicio del conflicto en Ucrania, las Fuerzas Navales rumanas han realizado este tipo de acciones.
Misión ONU Estabilización Mali (Minusma) anunció ha adelantado retirada definitiva de su campamento en Ber, en región norteña de Tombuctú, ante degradación de la seguridad en la zona y riesgo elevado que supone para miembros de la misión. Además, Minusma hizo llamamiento a diferentes partes implicadas para que se abstengan de cualquier acción que pueda complicar más la operación. En estos momentos, el campo 3 de Ber se encuentra bajo control de Fuerzas Armadas de Mali.
Los enfrentamientos en el país se están recrudeciendo y, durante la pasada semana, al menos 120 personas murieron en el estado de Darfur Sur. Desde el inicio del conflicto entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), el 15 de abril, los enfrentamientos han causado la muerte de más de 1.200 personas, aunque algunas organizaciones sobre el terreno elevan la cifra hasta los 4.000, así como más de 12.000 heridos.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el pasado 8 de agosto se cifra en 485 l/m2 (alrededor de un 16% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo de 576 l/m2).
En cuanto a la situación en el Mar Negro, el Ministerio de Defensa ruso confirmó que un buque militar ruso efectuó disparos de advertencia contra un carguero con bandera de Palaos que, una vez inspeccionado por militares rusos, siguió su ruta hacia el puerto ucraniano de Izmail, en Odesa. Con respecto a este incidente, desde la presidencia de Ucrania se afirmó que se trata de una violación del derecho internacional del mar ante la que se dará una respuesta adecuada.