Pasar al contenido principal
Tras más de una década del inicio de la crisis en la región, la cuenca del lago Chad sigue siendo una de las regiones más vulnerables, donde múltiples factores siguen provocando crisis humanitarias prolongadas que afectan a 11 millones de personas que necesitan ayuda para subsistir.
Durante la sesión plenaria celebrada ayer, Parlamento marroquí decidió “reconsiderar” sus relaciones con Parlamento Europeo después de que esta institución aprobara una resolución el pasado día 19 en la que criticaba la situación de libertad de prensa en el país. Asimismo, acusó a la institución europea de interferir en sus asuntos internos. Fuente: Agencia oficial noticias Marruecos (MAP)
Ministros de Exteriores UE, además de tratar sobre conflicto en Ucrania, mantuvieron encuentro con primer ministro de Palestina, y hablaron sobre incremento tensión en Cisjordania, y debatieron acerca situación en Sahel y países de África Occidental, así como en Afganistán, Venezuela, Montenegro y Etiopía o sobre las relaciones serbia-Kosovo. También acordaron establecer misión civil en Armenia (EUMA), con centenar de participantes y mandato de dos años, para contribuir a estabilidad en frontera del país con Azerbaiyán.
Durante reunión ministros Asuntos Exteriores UE se abordó situación en Ucrania y se alcanzó acuerdo político para envío séptimo tramo de ayuda del Fondo Europeo para la Paz (EPF) por valor de 500 millones de euros, así como una medida de asistencia adicional valorada en 45 millones de euros en marco Misión de Asistencia Militar UE en apoyo de Ucrania (EUMAM). Con estas dos decisiones el apoyo militar total bajo el Fondo Europeo para la Paz asciende a 3.600 millones de euros, mientras que la cifra total de ayuda por parte UE, incluyendo la humanitaria alcanza 49.000 millones.
  • Según ACNUR, 17 688 845 personas han huido de Ucrania por la invasión rusa, aunque 9 585 700 han regresado al país.

  • 164 023 personas afectadas por el conflicto en Ucrania tienen concedida la protección temporal en España: quinto país de la UE por número de concesiones, con un 4,1% del total en UE.

  • 37 198 estudiantes ucranianos desplazados están escolarizados en España: el cuarto país de la UE por número de escolarizaciones.

En 2022, una treintena de miembros de las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, desplegadas a nivel global, fallecieron en ataques perpetrados de manera deliberada. Por noveno año consecutivo, el mayor número de víctimas mortales (14) se produjo en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilidad de la ONU en Mali (MINUSMA), seguida de la Misión de Estabilización en la República Democrática del Congo (MONUSCO) en la que fallecieron 13 personas.
Ante nueva ola desinformación acerca de las vacunas contra la COVID-19, en medios de comunicación y redes sociales, la OMS reiteró en su efectividad para prevenir la muerte, los casos más graves y las hospitalizaciones. Además, insistió en que no se han hallado pruebas sustanciales que demuestren que las vacunas de refuerzo de ARNm sean inseguras o que estén relacionadas con los accidentes cerebrovasculares. Asimismo, señaló que el riesgo de miocarditis inducido por la vacuna se trata de un efecto secundario “extremadamente raro”, que además es leve y puede tratarse.
En el marco del 60 aniversario de la firma del Tratado del Eliseo, presidente francés y canciller alemán celebraron una cumbre en la que abordaron medidas para lograr una Europa soberana con capacidades geopolíticas necesarias para configurar el orden mundial, contexto en el que reiteraron es preciso invertir en Defensa y su industria. Además, señalaron prioritario fortalecer capacidad europea actual en áreas estratégicas, como abastecimiento energético y fomentar competitividad industrial.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el pasado 17 de enero se cifra en 281 l/m2, lo que representa alrededor de un 4% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (270 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el sur del País Vasco, Cataluña, mitad este de Andalucía, zona del levante desde Almería a Valencia, parte occidental de las islas Baleares y en todo el archipiélago canario excepto mitad oeste de Tenerife.
Completado despliegue de expertos del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en lcentrales nucleares del sur de Ucrania, Rivne y Chernobil, para dar asistencia técnica, evaluar equipos y monitorizar situación. Previsto otro equipo experto en seguridad tecnológica y física nuclear acuda a la planta de Khmelnitsky. Sobre ámbito energético, reservas de gas natural UE se sitúan actualmente por debajo del 80% de la capacidad disponible, con 877,28 TWh almacenados, un 0,52% menos que la semana anterior.