Pasar al contenido principal
Según últimos datos publicados por Oficina Europea de Estadística (Eurostat), la inflación en zona euro bajó en diciembre, por segundo mes consecutivo, hasta un 9,2%, casi un punto por debajo del dato del mes anterior (10,1%). En el conjunto de la Unión Europea, la inflación se situó en el 10,4%, frente al 11,1% del mes anterior. En diciembre de 2021 la inflación en la zona euro se situaba en el 5% y en el conjunto de la UE en el 5,3%. Los países que registraron una menor inflación en el pasado diciembre fueron España (5,5%), Luxemburgo (6,25) y Francia (6,7%).
Comisión Europea asignó 242 millones de euros a Finlandia para el desarrollo de la primera reserva estratégica química, biológica, radiológica y nuclear (QBRN) de rescEU, que forma parte del desarrollo de un enfoque de almacenamiento de contramedidas médicas a nivel UE para su uso en emergencias sanitarias, establecido en marco  Mecanismo de Protección Civil UE.
En marco XXVII Cumbre hispano-frPcesa, celebrada ayer en Barcelona, se firmó el Tratado de Amistad y Cooperación entre ambos países, hoja de ruta que aporta eficacia y agilidad al desarrollo de proyectos conjuntos e institucionaliza tanto la celebración anual de cumbres bilaterales como la participación recíproca en consejos de ministros. Además, permitirá agilizar consultas entre ambos países a todos los niveles y fomentará la creación de foros de coordinación bilateral, como es el caso del Consejo franco‑español de Defensa y Seguridad.
Presidente Consejo Europeo realizó visita sorpresa de apoyo a Kiev para tratar con presidente ucraniano cooperación UE con el país, reiterando apoyo se mantendrá todo el tiempo que sea necesario y subrayó UE tiene presente necesidad de armamento actual comunicada por presidente ucraniano.
Presidente de Somalia anunció que fuerzas de seguridad iniciarán próximamente segunda fase de operaciones contra el grupo terrorista Al Shabaab en la zona suroeste del país. Somalia ha reforzado la lucha antiterrorista en los últimos meses y ha incrementado ofensivas contra Al Shabaab con apoyo de clanes y milicias locales como parte de una serie de decisiones adoptadas por el presidente al asumir el cargo con objetivo de estabilizar la situación en el país.
El presupuesto humanitario anual adoptado por UE para para 2023 alcanza la cifra de 1.700 millones. De esta cantidad, 207,8 millones euros se destinarán al sudeste de Europa y la vecindad europea para abordar principalmente consecuencias de la guerra de agresión de Rusia en Ucrania, así como a financiar proyectos para necesidades actuales en Balcanes Occidentales, Cáucaso y efectos de la crisis de Siria en Turquía.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa hasta el 16 de enero en el 48,5% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 45,3% del año anterior y el 56,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 27.190 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 489 hm³ (el 0,9% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 49,3%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 28,5%.
Ministro, viceministro y secretario de Estado de Interior de Ucrania murieron, junto a otras 11 personas, en un accidente de helicóptero en la ciudad ucraniana de Brovary, situada en la región de Kiev. Hasta el momento no se ha difundido conclusión oficial alguna sobre las causas de la caída del helicóptero.
Las nevadas han afectado a numerosas localidades del norte peninsular, sobre todo durante la primera mitad del día, produciendo cortes de carreteras de la red secundaria y obligando a embolsar vehículos pesados de manera temporal en autovías de Castilla y León, como la A 67 en Palencia y la A-1 y la AP-1 en Burgos. A lo largo de la jornada fue subiendo la cota de nieve, por lo que las incidencias fueron quedando restringidas a zonas altas de montaña en la mayor parte de la mitad norte peninsular (Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra).
En reunión ministros de Economía y Finanzas UE, se intercambiaron puntos de vista sobre impacto económico de guerra de Rusia y situación en Ucrania. Además, iniciaron proceso anual del Semestre Europeo para coordinación y seguimiento de políticas económicas, fiscales y de empleo de Estados miembro y aprobaron recomendación de 2023 sobre política económica de zona euro, que será sometida a votación en Consejo Europeo de marzo.