Pasar al contenido principal
En reunión de la Comisión Militar Conjunta (5+5), que agrupa a las fuerzas enfrentadas, se discutieron planes para involucrar a los grupos armados con el fin de crear un entorno propicio para la paz. Tras la reunión, el enviado especial de la ONU pidió a las autoridades nacionales que apoyen el acuerdo de alto al fuego de 2020 e intensifiquen los esfuerzos para celebrar elecciones. Asimismo, reiteró su apoyo para reunificar las instituciones de seguridad y subrayó que debe cesar la presencia de fuerzas extranjeras.
En ámbito seguridad nuclear, director general OIEA inauguró ayer la Misión de Apoyo y Asistencia en la central nuclear de Rivne (oeste), en marco de esfuerzos del organismo para reducir el riesgo de algún tipo de incidente de estas características. Está previsto hoy inaugure otra misión similar en Chernóbil y que en próximos días despliegue otra en planta de Khmelnitsky. Por otra parte, confirmó no existen indicios de radioactividad en el Instituto de Investigación de Kiev que sufrió el impacto de ataques rusos el pasado fin de semana.
Presidente del Gobierno participó en la segunda jornada de la 53ª sesión anual del Foro Económico Mundial de Davos, que este año se celebra bajo el lema “Cooperación en un Mundo Fragmentado”. Se reunió con líderes y altos ejecutivos de empresas multinacionales durante el día y por la tarde ofreció un discurso. Entre otros puntos clave, presentó las líneas estratégicas del crecimiento económico de España, su perspectiva global, su apuesta por la transición ecológica y las fortalezas del país para convertirse en un importante exportador de energías limpias y acoger nuevas inversiones.
Registradas ayer nuevas inundaciones y restricciones a la circulación provocadas por intensas precipitaciones, nevadas y rachas fuertes de viento por influencia del paso de la borrasca Fien, con especial afectación en el norte peninsular. Se observaron numerosas incidencias y desbordamientos de ríos en puntos de Galicia y Cantabria y el tráfico presentó dificultades en varias vías autonómicas y provinciales especialmente en Castilla y León, Asturias y Cantabria. También se registraron incidencias relacionadas con la caída de obstáculos en la calzada en Andalucía, Valencia y Cataluña.
Presidente Consejo Europeo y primer ministro Suecia, país que preside Consejo UE, abordaron sus principales objetivos para este año y subrayaron necesidad de salvaguardar la base industrial de la UE. Afirmaron que crisis energética, inflación y aumento de competitividad global están impactando en economías de Estados miembro y coincidieron en que se debe fomentar atracción de inversión, innovación y producción.
Alto Comisionado ONU para Derechos Humanos y Departamento de Estado de EE.UU. pidieron la liberación de unas 50 mujeres secuestradas en Burkina Faso desde el pasado jueves, día 12, cerca de la localidad de Arbinda (norte) por parte de un grupo armado que no ha sido identificado. Desde principios de 2019, los grupos armados en esta zona estarían dificultando el acceso de la población a alimentos, agua y otros bienes y servicios. Fuente: ONU
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro celebraron ayer su primera reunión de 2023 en la que felicitaron a Croacia por exitoso proceso de cambio al euro. También, trataron sobre situación económica y desempeño de la zona euro y, aunque valoraron positivamente que crecimiento del año pasado superara expectativas, reconocieron el desafío que suponen los altos precios de energía e inflación. Asimismo, mantuvieron debate sobre coordinación política fiscal y análisis de medidas de apoyo energético a hogares y empresas vulnerables.
Secretario general ONU condenó ataque contra un edificio de viviendas en Dnipró y reiteró que acciones contra infraestructuras y personas civiles suponen una violación del derecho internacional humanitario. Por su parte, portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior aseguró no habrá impunidad para Rusia y describió este ataque como un crimen de guerra. Ambas instituciones pidieron a Moscú ponga fin estas acciones.
Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de Aemet, alertó del inicio de un temporal de viento y mar en la Península y Baleares y de lluvia y nieve en el territorio norte peninsular por el paso de las borrascas Gerard y Fien, cuya afectación se podría mantener hasta el viernes día 20.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta a partir de hoy de temporal de viento y mar en Península y Baleares. Lluvia que puede llegar a acumular hasta 80 l/m2 en Cantabria; nevadas de hasta 30 cm de espesor en 24 horas en el Pirineo; y rachas de viento de hasta 100 km/h en A Coruña y Lugo. Aviso de nivel naranja, riesgo importante. Fuente: AEMET