Pasar al contenido principal
El valor medio nacional de precipitaciones acumuladas desde inicio del año hidrológico (1 octubre 2021) hasta 17  noviembre 2022 se cifra en 76 l/m2, lo que representa alrededor de un 33% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (114 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península, salvo en Galicia, en Castilla y León, en la mitad norte de Extremadura y en zonas del Levante.
Autoridades ucranianas informaron que problemas por interrupción suministro eléctrico tras ataques rusos, continúan en Kiev, Odesa, Jarkov, Vinnytsia, Ternopil, Cherkasy y Chernihiv, entre otras ciudades y regiones. Reiteraron la importancia de contar con sistema de defensa antimisiles eficaz antes de que se recrudezcan las condiciones meteorológicas. Desde punto de vista diplomático, primer ministro británico viajó ayer a Kiev para reafirmar su compromiso con Ucrania, anunciando nuevo paquete de defensa aérea para proteger objetivos civiles e infraestructuras críticas del país.
Desde hoy hasta el próximo 18 de diciembre se celebra en Qatar la Copa Mundial de la FIFA 2022, a la que se espera asistan aproximadamente 1,5 millones de seguidores procedentes de todo el mundo. Por ello, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha identificado como amenazas potenciales COVID-19, viruela del mono y síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV).
Esta semana, Consejo y Parlamento Europeo alcanzaron acuerdo sobre el presupuesto UE para 2023, en el que compromisos totales y pagos se fijan en 186.600 y 168.700 millones de euros respectivamente. Esta cifra representa  aumento del 1,1% en comparación con presupuesto de 2022 modificado. Se decidió mantener disponibles 400 millones de euros bajo los límites máximos de gasto del marco financiero plurianual para 2021-2027, lo que permitirá a la UE reaccionar ante necesidades imprevistas.  Parlamento y Consejo disponen de 14 días para aprobar formalmente el acuerdo.
Según último balance ONU, al menos 613 civiles han fallecido y 948 han resultado heridos desde comienzo de año, la cifra más elevada desde 2017 y que representa un incremento de más del 30% comparado con 2021. Mayoría de víctimas, consecuencia de artefactos explosivos improvisados atribuidos al grupo yihadista Al Shabab. Además, se responsabiliza a esta organización terrorista de ataques deliberados contra civiles y de la destrucción de pozos, escuelas y otras infraestructuras. El incremento de la inseguridad ha exacerbado la grave situación humanitaria y de derechos humanos del país.
Gobiernos de España, Francia y Alemania alcanzaron un acuerdo industrial para la continuación del proyecto NGWS/FCAS (New Generation Weapons System/Future Combat Air System). Este proyecto es esencial para las capacidades futuras de las Fuerzas Armadas, así como para el desarrollo tecnológico e industrial del sector de defensa. Ahora, se deben adoptar una serie de pasos formales en los respectivos países para permitir una rápida firma del contrato.
Restablecido gradualmente suministro eléctrico a ciudadanos ucranianos afectados por la interrupción del servicio tras los últimos ataques rusos contra infraestructura crítica. Respecto investigación sobre explosión del pasado martes en Polonia, expertos ucranianos llegaron ayer, acompañados por policía polaca, al lugar de impacto del misil. Autoridades polacas aseguraron que la participación de expertos ucranianos en esta investigación está “claramente definida” por el derecho internacional.
Con el fin de reforzar  fronteras exteriores UE, Consejo autorizó apertura de negociaciones con Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Serbia para incrementar acuerdos de cooperación con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex). Estas alianzas ayudarán a mejorar la gestión de los flujos migratorios, contrarrestar migración ilegal y hacer frente a delincuencia transfronteriza. Además, permitirán personal de Frontex ejerza poderes ejecutivos, como controles fronterizos y registro de personas.

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 18 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, 13.573.721 casos confirmados de COVID-19 y 115.641 la cifra total de fallecidos.

ONU urgió a todas las Partes a dar pasos concretos y actuar para lograr acuerdo ambicioso y creíble, tras confirmar que falta mucho trabajo por hacer, con negociaciones lentas y una profunda división en cuestiones importantes a tan solo unas horas de que concluya la XXVII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP27).