Pasar al contenido principal
En contexto actual marcado por un repunte de la violencia, un incremento de la tensión y un estancamiento del proceso de paz, las Fuerzas Armadas de Israel realizaron ayer una operación en la ciudad de Nablus (norte de Cisjordania) en la que fallecieron al menos 10 palestinos y más de 100 resultaron heridos. Además, esta madrugada, han atacado la Franja de Gaza, después de que se lanzaran desde esta zona 6 cohetes contra Israel.
Director general OMS denunció más de 800 ataques a centros sanitarios, en los que han fallecido 101 personas y señaló conflicto incrementa necesidades de salud. Presidente Rusia, tras reunión con consejero Estado de China, señaló que relaciones bilaterales avanzan en todos los ámbitos según lo acordado.
Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por nieve y bajas temperaturas en amplias zonas del norte y centro peninsular durante la jornada de hoy y mañana. En concreto, se espera nieve en cotas bajas, por encima de 400-600 metros de forma generalizada. Las nevadas más copiosas se prevén en zonas de Huesca, Lleida, Cantabria, Burgos, Soria, Navarra y Álava. Además, se producirá un acusado descenso de las temperaturas, especialmente en Huesca y Guadalajara.
Grupo yihadista Al Shabaab ha reivindicado autoría de un atentado contra un complejo residencial en Mogadiscio en el que, según informó, se encontraban dirigentes militares y miembros de las milicias tribales que participaron en operaciones contra el grupo en el centro del país. En este ataque suicida y posteriores enfrentamientos fallecieron al menos 10 civiles fallecieron. Fuente: SITE Intelligence Group
Comisión Europea presentó paquete de medidas, a implementar gradualmente, para mejorar sostenibilidad y resiliencia del sector de pesca y acuicultura de la UE. Entre sus objetivos, busca promover uso de fuentes de energía más limpias, limitar dependencia con respecto a los combustibles fósiles y reducir impacto del sector en ecosistemas marinos. Además, propuso un Pacto de Pesca y Océanos que abra una nueva fase de diálogo y cooperación entre la Comisión y entre todas las partes interesadas del sector pesquero.
Durante la jornada de ayer, 3 efectivos de Senegal miembros de la misión multidimensional integrada de estabilización de la ONU desplegada en el país fallecieron en un nuevo ataque contra la misión al suroeste de la ciudad de Bandiagara. Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU mostraron su preocupación por la situación de seguridad en el país y la dimensión transnacional de la amenaza terrorista en la región del Sahel. Fuente: ONU
Comisión Europea adoptó Comunicación en la que recoge resultados alcanzados en dos años transcurridos desde la adopción Fondo de Recuperación y Resiliencia (RRF), instrumento clave del plan de recuperación tras la pandemia. Hasta el momento, se han desembolsado más de 144.000 millones de euros en este marco. Este apoyo financiero ha permitido a Estados miembros abordar desafíos económicos y sociales tras la crisis COVID-19, fomentar niveles inversión y calidad de reformas y convertir a UE en uno de los mayores emisores de bonos.
Presidente de Rusia, en su discurso ante la Asamblea Federal, criticó nuevamente la amenaza que supone la expansión de la OTAN y responsabilizó a Occidente de iniciar el conflicto en Ucrania y de querer escalarlo. Además, minimizó impacto sanciones impuestas y propuso impulsar economía más independiente. También anunció suspensión de su participación en Nuevo Tratado START por considerar que “las acciones destructivas de EE.UU. socavan su pleno funcionamiento”.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 50,6% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 44,3% del año anterior y el 61,5% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.356 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 45 hm³ (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 50%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 25,6%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 52,3%.
Ministros de Exteriores, además de situación en Ucrania, abordaron otras cuestiones como su posición común frente a la próxima revisión de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo de Armas Química que tiene lugar en mayo. Con respecto a Irán, además de ampliar la lista de personas y entidades sancionadas por cometer violaciones de los Derechos Humanos, condenaron detención arbitraria de civiles extranjeros con el fin de obtener beneficios políticos.