Pasar al contenido principal
En el marco del Sistema de Seguridad Nacional se procedió a la activación de una célula interministerial, liderada por el Departamento de Seguridad Nacional, para gestión preventiva y coordinada de  eventuales efectos de la entrada no controlada a la atmósfera terrestre de los restos del objeto espacial chino CZ‑5B.
Informe Estado del clima en Europa recoge que las temperaturas han aumentado en este continente más del doble del promedio mundial en últimos 30 años. El año pasado, eventos meteorológicos y climáticos causaron cientos de fallecidos, afectaron directamente a más de medio millón de personas y provocaron daños económicos por valor superior a 50 mil millones de dólares. Aproximadamente 84% de dichos eventos fueron inundaciones o tormentas.
Tras diez días de conversaciones,  Gobierno etíope y Frente Popular para Liberación de Tigray alcanzaron acuerdo de paz, auspiciado por Unión Africana (UA), que pone fin a  enfrentamientos que vienen registrándose en esta región (norte del país) desde noviembre 2020, donde alrededor 5,2 millones personas necesitan asistencia humanitaria. Dicho acuerdo incluye, además del cese hostilidades, desarme ordenado y coordinado, restablecimiento de la ley y de servicios esenciales, acceso a suministros humanitarios y protección de los civiles.
Desde comienzos de año hasta el 31 de octubre, se han registrado 28.032 entradas de migrantes de forma irregular, un 18,4% menos que en el mismo periodo de 2021 (34.343). De ellas 25.981 han llegado por vía marítima, un 20,6% menos que en 2021 (32.713). Las Islas Canarias concentran 14.457 entradas, un 14,1% menos que el año anterior (16.827). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 11.262, un 26,3% menos que en 2021 (15.282). Fuente: Ministerio del Interior
Durante Cumbre Balcanes Occidentales, se alcanzaron 3 nuevos acuerdos claves para facilitar movilidad trasfronteriza y avanzar hacia un mercado común regional.  Además, se comprometieron a cooperar para lograr mayor seguridad energética y adoptar medidas para alcanzar objetivo climático de 2030. En esta Cumbre, UE anunció movilización 1.000 millones euros en subvenciones con objeto de ayudar a Balcanes Occidentales a abordar consecuencias inmediatas de crisis energética y aumentar su resiliencia a corto y medio plazo.
Como estaba previsto, siete barcos zarparon de puertos ucranianos, en marco Iniciativa del Mar Negro, tras reanudar Rusia su participación en el acuerdo. En marco seguridad energética, Agencia Internacional de la Energía alerta, si Rusia cesa totalmente suministro gas a UE y China incrementa sus importaciones de gas natural licuado a niveles 2021, Europa podría enfrentar brecha entre oferta y demanda de 30.000 millones m3 el próximo verano, periodo clave para rellenar almacenes gas de cara al próximo invierno.
Según datos preliminares, Gobierno norcoreano ha lanzado un misil balístico intercontinental (primero desde pasado mes de mayo) y otros dos proyectiles de corto alcance hacia el mar de Japón. En respuesta, ministro de Defensa japonés ha mantenido conversación telefónica con su homólogo EE.UU. en la que destacaron importancia de fortalecer cooperación trilateral con Corea del Sur. Este nuevo incidente se produce un día después de que Corea del Norte lanzara más de una veintena de misiles, coincidiendo con maniobras militares aéreas en la zona entre EE.UU. y Corea del Sur.
Al término XXXI sesión ordinaria Consejo Liga Árabe, se adoptó Declaración de Argel que destaca la causa palestina, así como necesidad de fortalecer “la acción árabe conjunta para proteger la seguridad nacional árabe” y rechaza toda injerencia extranjera en sus asuntos internos. Además, subraya importancia de reforzar foros de cooperación con la comunidad internacional y abordar “disfunciones estructurales de los mecanismos de gobernanza internacional”. Fuente: Gobierno de Argelia
Ministro del Interior italiano indicó que su país no puede atender a migrantes rescatados en el mar por buques extranjeros que operan sin coordinación previa con autoridades italianas y que representan el 16% de los desembarcos. Pidió se haga efectiva la “solidaridad europea” puesto que se hacen cargo del 84% restante de las llegadas a sus costas. Consideró reubicaciones han fracasado y propuso que países cuyas banderas llevan estos barcos humanitarios se responsabilicen de las personas rescatadas.